Pedagogía en Religión Católica para Educación Básica y Media
El Profesor de Religión Católica es profesional con un sólido dominio de los fundamentos de la Teología y la Educación, con capacidades para transformar el saber disciplinar de acuerdo con las políticas de formación religiosa escolar, los lineamientos de la Iglesia Católica y con especial atención al contexto cultural y social, que a través de prácticas tempranas, contacto con el medio e investigación en el aula, genera oportunidades de aprendizaje para el desarrollo de la dimensión religiosa inherente a la persona humana, que acoge la heterogeneidad del aula escolar, contribuye a una educación integral y favorezca una convivencia respetuosa, abierta y dialogante.
- Grado académico: Licenciado en Educación
- Título profesional: Profesor en Religión Católica para Educación Básica y Media
- Duración: 10 semestres.
- Jornada: Diurna
El plan de estudios busca formar profesores con un sólido dominio de los fundamentos de la Teología, las Ciencias de la Religión y la Educación, con capacidades para transformar el saber disciplinar en conocimiento pedagógico disciplinar de acuerdo con las políticas de formación religiosa escolar, los lineamientos de la Iglesia Católica y con especial atención al contexto cultural y social. Quienes, a través de prácticas tempranas, contacto con el medio e investigación en el aula, generen oportunidades de aprendizaje para el desarrollo de la dimensión religiosa inherente a la persona humana, acogiendo la heterogeneidad del aula escolar, contribuyan a una educación integral y favorezcan una convivencia respetuosa, abierta y dialogante.
La estructura curricular contempla las siguientes áreas de formación:
Actividad curricular | N° de créditos |
Mínimos | 320 |
Optativos profundización | |
Formación General | |
– Formación filosófica (FIL 2001) | 10 |
– Electivos formación general | 70 |
Examen de comunicación escrita (VRA100C) | APROBADO |
English test Alte 2 (VRA2000) | APROBADO |
Examen de licenciatura en educación | APROBADO |
Total créditos Licenciatura en Educación | 400 |
Mínimos | 30 |
Optativos profundización | 30 |
Práctica profesional | 40 |
Total créditos título profesional de profesor en Religión Católica para Educación Básica y Media | 500 |
Para cada una de las áreas se ha definido un conjunto de actividades curriculares que permitan el logro de los conocimientos, habilidades y actitudes implicadas en las competencias definidas para la obtención del grado de licenciado (400.créditos) y del título profesional (500 créditos) con una duración de 10 semestres.
Para obtener el grado de licenciado se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Aprobación de los 400 créditos de la Licenciatura
- Examen escrito sobre saberes disciplinarios y pedagógicos
Para obtener el Título profesional se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Aprobar los 100 créditos adicionales del Plan de Estudios, y aprobar las actividades finales de las Prácticas Profesionales de Básica y Media (Portafolio).
- Rendir la Evaluación Nacional Diagnóstica para la Formación Inicial de Profesores dentro de los 12 meses anteriores a su egreso.
- Aprobar Examen de Comunicación Escrita (VRA100C).
- Aprobar Examen English Placement Test Alte 2 (VRA2000).
Se espera que el Licenciado en Educación sea capaz de:
Utilizar los conocimientos de las disciplinas bases de la Ciencias de la Educación para la comprensión de la realidad educativa desde distintas perspectivas y para generar aprendizajes de calidad en los alumnos.
Analizar la realidad educativa en el ámbito de la formación religiosa, considerando la multiplicidad de factores –antropológicos, psicológicos y sociales- que inciden en el ámbito profesional.
Evaluar la configuración de la propuesta curricular vigente para la educación religiosa escolar, en sus distintos niveles de concreción, para adaptarlas a las demandas contextualizadas de los alumnos.
Indagar acerca de la realidad educativa propia del ámbito de la formación religiosa y proponer innovaciones pertinentes, aplicando estrategias de investigación.
Reflexionar crítica y sistemáticamente sobre el quehacer pedagógico de las clases de religión, a partir de fundamentos teóricos relevantes y de experiencias prácticas significativas y proponer propuestas innovadoras y adaptadas a los requerimientos del contexto.
Los estudiantes al término de su plan de estudio deberían poseer y comprender las siguientes competencias definidas en perfil de egreso que se estructura en las siguientes dimensiones.
- Estado de situación: Acreditada
- Número de años de acreditación: 3 Años
- Mes y año de expiración de acreditación: Septiembre 2024
- Modalidad, Sede, Jornada: Presencial, Campus San Joaquín-Santiago, Diurna
- Comisión Nacional de Acreditación.