Titulación UC: 45 Nuevos Profesores de Religión Católica al servicio de la educación y la fe

7 de Abril 2025

El sábado 5 de abril se llevó a cabo la ceremonia de titulación del programa de Pedagogía en Religión Católica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, instancia que marcó un importante hito para 3 estudiantes de pregrado y 42 estudiantes del programa de postítulo, quienes culminaron con éxito su formación académica y vocacional.

El sábado 5 de abril se llevó a cabo la ceremonia de titulación del programa de Pedagogía en Religión Católica de la Pontificia Universidad Católica de Chile, instancia que marcó un importante hito para 3 estudiantes de pregrado y 42 estudiantes del programa de postítulo, quienes culminaron con éxito su formación académica y vocacional.

La jornada comenzó con una eucaristía en el templo del Sagrado Corazón del Campus San Joaquín, presidida por el Obispo Auxiliar de Santiago, Monseñor Alberto Lorenzelli, quien durante su homilía, destacó el llamado de Jesús a transformar la vida desde el amor y el servicio, inspirando a los presentes a renovar su compromiso con la educación desde una mirada evangélica. “Vengan conmigo, Yo los haré pescadores de hombres”, citó, invitando a los nuevos titulados a vivir su vocación con valentía, entrega y esperanza.

Posteriormente, la ceremonia de titulación se trasladó al Auditorio Francisco Rosende de la Facultad de Economía y Administración UC. En el acto participaron autoridades universitarias, representantes de la Facultad de Educación y la Facultad de Teología, miembros del directorio de la Fundación Hogar Catequístico y Fundación Centro Cristiano, junto a académicos, estudiantes, familiares y amigos de los titulados.

Durante la ceremonia, el decano de la Facultad de Educación, Alejandro Carrasco, destacó el cierre de una etapa clave de formación y el inicio de un camino profesional con profundo sentido vocacional. En su discurso, valoró el rol de los profesores de religión en un contexto social desafiante, marcado por el cambio cultural, el individualismo y la pérdida de vínculos. En ese escenario, recalcó que “educar sobre la dimensión trascendente de la vida” es hoy más necesario que nunca. Asimismo, subrayó que los titulados no solo son líderes evangelizadores, sino profesionales de la educación con una sólida formación ética, teológica y didáctica, preparados para generar un impacto duradero en las futuras generaciones.

En representación de los titulados, la profesora Camila Iturra compartió un emotivo mensaje en el que agradeció a las familias, docentes y compañeros por el acompañamiento en este proceso formativo, marcado por el esfuerzo y la fe. “Nos llevamos herramientas, experiencias y, sobre todo, el recordatorio de nuestra misión: seguir siendo educadores que inspiran, que guían y que siembran esperanza en cada estudiante que encontramos en nuestro camino”, expresó.

Con especial entusiasmo se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los estudiantes que se destacaron por su desempeño y constancia. Carla Caroca Zarricueta recibió el premio a la Excelencia Académica, mientras que la Distinción Elisa Valdés, que valora el espíritu evangelizador y la vocación de servicio, fue otorgada a Maritza Cañas y Diego Ruz.

Hoy celebramos el logro de cada uno de los nuevos profesores y profesoras de Religión Católica UC, quienes ahora llevan consigo no solo una sólida formación académica, sino también el compromiso de ser agentes de esperanza y transformación en sus comunidades educativas.

¡Mucho éxito en esta noble tarea!